El día 20 de julio de 2020 hemos recibido respuesta por parte de la DGOJ, a nuestra consulta enviada el día 2 de junio de 2020, desde la Sede de Ordenación del Juego.
Exponemos a continuación nuestra pregunta:
¿Podría considerarse que un juego es honesto y lícito si quienes lo organizaran buscasen provocar mayores apuestas entre los jugadores -sin que con ello se buscase el beneficio de ningún jugador en concreto-, para que de este modo, aumentasen sus ganancias por las comisiones recaudadas?
Merece la pena recordar que una pregunta parecida a esta, ya fue enviada desde nuestra Asociación, el día 11 de marzo de 2020 a la DGOJ, sin que nos fuera contestada, por encontrarla demasiado abstracta.
A 20 de julio esta ha sido la respuesta de la DGOJ:
En relación con su consulta cabe señalar lo siguiente:
El carácter absolutamente indeterminado de la concreta conducta de los operadores que tiene por finalidad “provocar mayores apuestas entre los jugadores”, respecto de la cual se solicita un pronunciamiento de legalidad (único que este centro directivo podría efectuar), hace imposible la respuesta a su consulta.
Por lo tanto, y a fin de poder proporcionar una respuesta adecuada, sería preciso una descripción detallada de la referida conducta de los operadores.
Hay respuestas que son mejores que otras, pero concretando en la presente, entendemos que cualquier persona con dos dedos de frente, puede darse cuenta de la absoluta evitación por parte de la DGOJ, a entrar en una cuestión que temen sobremanera: la posibilidad de que desde el Organismo se esté permitiendo a las casas de poker esquilmar a los jugadores de poker españoles.
Insistiremos, haciendo todavía más comprensible la pregunta.
Creemos que con respuestas como esta y otras anteriores, los dirigentes de la DGOJ quedan en entredicho. Lo pondremos en conocimiento del Secretario de Estado de Consumo y Juego.
En fecha 12 de marzo de 2020 hemos recibido comunicación de la DGOJ a la pregunta efectuada desde nuestra Asociación, el día 20 de enero.
Esta es la respuesta:
En relación con su consulta, recibida en esta Dirección General, a través de su Sede Electrónica, y en la que se solicita que " se nos indiquen cuántas de las empresas que tienen licencia en España para ofrecer servicios de poker online, utilizan un software propio." cabe señalar lo siguiente:
En la actualidad hay 9 operadores que ofrecen juego de póker, cinco con plataforma propia.
En próximas fechas intentaremos saber algo más del concepto plataforma propia.
Desde la Asociación Nacional para la Confianza, Seguridad e Integridad en el Poker vamos a tender todos los puentes de diálogo para la consecución de los objetivos de transparencia ineludibles. En el caso de no encontrar respuesta es cuando tomaremos la decisión de denunciar aquellos puntos que resultan flagrantes en su inconveniencia.
El poker online tiene demasiada oscuridad en algunas de sus estancias. Ya va siendo hora de poner encima de la mesa todas las cartas, enfocarlas con una potente luz y averiguar si están marcadas.
Por el momento estamos en fase de diálogo abierto pero esta opción cada vez se estrecha más. Por el camino hemos encontrado excesivos eufemismos, dilaciones, ausencias, silencios elocuentes, medias verdades y algunas mentiras.
La niebla que envuelve el entorno del poker online es densa. Para desvanecerla no bastan las palabras y las buenas intenciones. Se requieren hechos, comprobación empírica y auditorías periódicas. De lo contrario, jamás podremos contrariar la frase del centinela Marcelo en la obra trágica, Hamlet: Algo huele a podrido en Dinamarca.
Nuestra web ha servido, a día de hoy, para mostrar algunas páginas de nuestro simbólico libro blanco con los contenidos que nos definen. Cada vez estamos más cerca de llegar a conclusiones y si, hasta el momento, no han sido expuestas de manera más explícita, ha sido por un sentido de prudencia y de respeto. Prudencia a la hora de señalar a unos y a otros hasta no tener las evidencias bien delimitadas y respeto hacia los interlocutores que, al margen de su actitud más o menos colaboradora, son merecedores del mismo.
En nuestra opinión mucho de lo que rodea el mundo del poker online es, en una amplia acepción, un cuento chino. Será oportuno aclarar que la expresión un cuento chino enlaza con conductas que tienden a las medias verdades disfrazadas con artificios.
La apariencia del poker online llega al extremo de simular un edificio rocoso que ofrece seguridad a los que se adentran en sus pasadizos, pero la realidad, es que estamos ante una construcción realizada con cartón piedra. De no tomarse las medidas oportunas, tarde o temprano, este edificio será puesto a prueba por una riada de quejas, acusaciones y denuncias.
Siempre hemos defendido la idea de ayudar al cambio necesario desde dentro del edificio, pero los que lo habitan y los que se nutren del negocio, son muy refractarios a cualquier insinuación. Están instalados en un círculo vicioso en el que unos no exigen lo suficiente y otros se aprovechan de una actitud dilatoria.